Ir al contenido principal
“La Hundicion de Yay, Mito, Cuento, Leyenda e Historia
A 1 Km del caserío de Yay, en el Municipio Andrés Eloy Blanco se encuentra "La Hundición de Yay", una zona geomorfológica cuya extensión es de unas 2 hectáreas caracterizada por la erosión natural en forma de pequeño cañón. El hundimiento se produjo por un deslave, formando una depresión ecológica que ha quedado al descubierto en forma de cañón, en cuyo valle pasa una pequeña quebrada, continuando la erosión de la zona. alberga vegetación xerófilaJuan Ramón Escalona en conjunto con importantes arqueólogos y paleontólogos descubrieron restos óseos de animales de mega fauna conocida como eremotherium elenense, fósil que corresponden a costillas y huesos largos. Identificados por el Paleontólogo Omar Linarez y datados en 8.000 antes del presente.
Comentarios
Publicar un comentario